Granada es una de las ciudades más bellas de España y su historia, su arquitectura y la posición geográfica en la que se encuentra se combinan para hacer este lugar único, como ninguna otra ciudad en el mundo. ¿Dónde más puede encontrar un palacio árabe de proporciones griegas, con una montaña nevada de fondo? Eche un vistazo a nuestras fotos y consejos, y aprenda más acerca de las principales atracciones turísticas de Granada.

 

 

 

Habiendo sido una colonia griega, romana y más tarde árabe, Granada cuenta con una rica historia, que dió a la ciudad un encanto especial. La invasión de los árabes es la más “reciente” antes de la dominación española, y por lo tanto, su legado en la ciudad no pasa desapercibido, siempre presente en los diversos ejemplos de arquitectura árabe que se encuentran dispersos por todas partes, especialmente en el barrio del Albaicín y el Palacio de la Alhambra.

La mejor manera de conocer la ciudade es a pie, ya que el centro histórico y las atracciones turísticas de Granadas están allá concentradas. Si viaja en coche, trate de aparcarlo, ya que el GPS rara vez funciona en las calles atestadas de la ciudad y puede llegar a pasar horas tratando de encontrar su destino o un lugar para aparcar.

 

Cómo llegar a Granada

Para aquellos que viajan en tren, el acceso es fácil partiendo de Madrid. El viaje en tren desde Madrid a Granada dura unas cuatro horas y media en el servicio de alta velocidad de RENFE. La duración del viaje en tren entre Barcelona y Granada es más larga, once horas. Rail Europe vende billetes de tren de Madrid a Granada y Barcelona y Granada por precios a partir de 60,00 €. En Madrid, el tren sale de la estación de Atocha, y en Barcelona, de la estación de Sants. Haga clic aquí para buscar billetes directamente desde la página web de la empresa.

En avión, el viaje entre Madrid y Granada apenas dura una hora, pero debido al tiempo que tarda en llegar al aeropuerto, check-in y pasar por la seguridad, el tren es definitivamente la manera más cómoda y puede ser la más rápida. Si aún asi prefiere viajar en avión, puede buscar vuelos entre varias capitales europeas y Granada a través de nuestra asociación con Rumbo haciendo clic aquí.

Para aquellos que viajan en coche, vale la pena reservar un hotel que disponga de aparcamiento. A pesar de ser pagado en la mayoría de los hoteles (entre 10 y 18 euros por día) vale la pena dejar el coche aparcado y conocer la ciudad a pie. Siempre alquilamos los coches a través de rentalcars.com, una empresa que trabaja con las mejores compañías de alquiler de coches en Europa, con tarifas a partir de 10,00 € por día. Haga clic aquí para conocer los precios.

 

¿Qué ver en Granada?

Si usted se va a alojar cerca del centro histórico, la mejor opción es comenzar el paseo por los Reyes Católicos, una de las principales avenidas de la ciudad, que conduce a la entrada del Albaicín, el casco antiguo y el barrio árabe, pasando también por la imponente catedral de Granada. En el ascenso, cerca de la final de la avenida, hay una zona muy bonita con un montón de bares y restaurantes que tienden a estar muy concurridos en los días soleados, perfectos para relajarse y degustar las famosas tapas que se sirven de forma gratuita al pedir una bebida en la mayoría de los bares de la ciudad.

Continuando el recorrido hacia el Albaicín, al final de la Avenida Reyes Católicos, está la Carrera del Darro, un camino súper estrecho que se extiende a lo largo de un arroyo y de la colina donde se alza el Palacio de la Alhambra. La Carrera del Darro lleva al Albaicín y al Mirador de San Nicolás, un mirador que se encuentra en frente de la Iglesia de San Nicolás y que ofrece espectaculares vistas de la Alhambra y Sierra Nevada, el sistema montañoso que domina el paisaje de Granada. A pesar del cansancio, la subida hasta el mirador es rápida y está bien señalizada, aún asi procure prestar atención ya que es fácil pasar por alto la calle que te lleva hasta allí. Con tantas calles pequeñas y callejones, es casi imposible saber dónde se encuentra, incluso con el mapa en la mano!

 

no images were found

 

Muy cerca del Mirador de San Nicolás se encuentra la única mezquita de Granada, que cuenta con hermosos jardines y una posición privilegiada, frente a la colina donde está la Alhambra. Uno no puede dejar de pensar que los musulmanes están siempre allí, admirando la belleza de este monumento construido por sus antepasados, y se preguntan cuándo van a tener la oportunidad de dominarlo otra vez! Para aquellos que quieran disfrutar del paisaje con más tranquilidad, los jardines de la mezquita ofrecen un ambiente mucho más relajado que el mirador, que siempre tiende a estar muy concurrido debido a su fama.

 

no images were found

 

Si se pierde durante su viaje en el Albaicín, que no cunda el pánico! y trate de disfrutar de las agradables sorpresas que encontrará en el camino. Hay un gran número de plazas en este barrio, cada una con un encanto y una atmósfera únicos. El Albaicin también tiene bares y restaurantes por todos los lugares, donde los turistas y lugareños disfrutan del día y del maravilloso clima de la ciudad. Es normal ver a músicos tocando en las calles para el deleite de los presentes, que degustán sus bebidas y tapas y respiran el aire puro granadino.

 

no images were found

 

Cómo llegar al Albaicín y a la Alhambra, las principales atracciones turísticas de Granada

El acceso al Albaicín es posible tanto a pie como en el Alhambra Express, un autobús que lleva a los turistas a este barrio y a la entrada del palacio por sólo 2 euros. Para los más aventureros, se puede subir a pie, el paseo es algo cansado, pero muy agradable, durante el cual se puede disfrutar de la impresionante belleza de Granada.

Cerca de la magnífica Catedral de Granada (considerada la primera iglesia renacentista en España, construida en 1492) se encuentra uno de los mayores mercados de la ciudad. Allí usted puede encontrar una amplia variedad de productos españoles, desde muebles para el hogar hasta alimentos. Cerca del mercado también se encuentran decenas de pequeñas tiendas árabes, y allí se puede sentir cómo la presencia árabe sigue teniendo fuerza en la ciudad.

 

 

Si desea visitar la Alhambra, recuerde que siempre es mejor comprar los billetes online , ya que sólo el 30% de todas las entradas disponibles se venden en la taquilla del palacio, y desaparecen rápidamente. Al comprar online, usted puede retirar sus entradas en una de las taquillas del propio palacio o en una terminal de ServiCaixa que existen por toda España. Haga clic aquí para leer consejos sobre cómo comprar las entradas online de forma segura. Si usted no puede comprar los boletos con anticipación, trate de llegar temprano, entre las 7.30 y las 8.30 horas.

 

Si tiene tiempo, no olvide explorar la zona cerca del río en la ciudad baja. Hay algunas hermosas plazas, iglesias y edificios históricos de importancia. En los días más cálidos, verá a los granadinos tomando el sol en los parques o también en los bares a las orillas del río.

 

 

Dónde alojarse en Granada

Granada cuenta con un gran número de hoteles para una ciudad de su tamaño, todos ellos concentrados principalmente en el centro del casco antiguo y sus alrededores. Nos alojamos en Dauro II, un hotel de excelente ubicación, muy cerca del casco antiguo y de las zonas más modernas de la ciudad, lo que permite conocer las dos partes de la ciudad a pie. El hotel está muy bien recomendado en varios sitios de viajes y ofrece un alojamiento de alta calidad a precios asequibles. Haga clic aquí para visitar el hotel y consultar los precios..

Lee mas: